Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
Son afecciones caracterizadas por la aparición súbita de insuficiencia coronaria a causa
de oclusión trombótica de una o más arterias coronarias.
Sintomatologia:
- Dolor retroesternal opresivo intenso que puede irradiarse a miembros superiores o espalda.
 - Disnea
 - Diaforesis
 - Nauseas
 - Sincope
 
Intervención fisioterapeutico
Fase 1: 
- Programa educativo acerca del conocimiento de su enfermedad y la corrección de conceptos erróneos sobre la enfermedad cardíaca.
 - Oxigenoterapia y el cuidado de la permeabilidad de la vía aérea.
 
NOTA: para iniciar el programa es necesario:
Estabilidad clínica y estabilidad hemodinámica.
No debe existir dolor, signos de falla cardiaca, cambios en el EKG, taquicardia, bradicardia, arritmias, hipotensión, disnea, mareos, sudoración ni cefalea.
- Ejercicios pasivos y activos con leve resistencia empezar por 2 METS -5 METS por 10 minutos ( Se debe vigilar la aparición de dolor precordial o disnea, el ritmo cardíaco)
 - Si se presenta caída de la presión sistólica de 15 a 20 mm Hg durante el ejercicio, debe interrumpirse el tratamiento
 - Ejercicio en ergómetro de brazos y ejercicios de resis
 - tencia muscular
 - Ejercicio aeróbico de intensidad moderada ( intensidad con escala de BORG)
 - Trabajo de flexibilidad
 - Promover cambios de posición
 - Cinesiterapia de tórax
 - Según el monitoreo continuo de los signos vitales se va aumentando la intensidad.
 
BIBLIOGRAFIA:
- Tabla (22,1)-(22,2)-(22,3). tomadas de: Gómez, W. C. (2012). Fisioterapia en la UCI: Teoría, experiencia y evidencia. Editorial El Manual Moderno Colombia.
 - Figura 1 tomada de: Kinesiologia. ¿Qué es la escala de BORG?. recuperado de: http://www.kinesiologia.ucv.cl/wp-content/uploads/QU%C3%89-ES-LA-ESCALA-DE-BORG.pdf
 



Comentarios
Publicar un comentario